Cuando hablamos de movilidad académica, en realidad deberíamos hablar de movilidadES, efectivamente en plural porque hay varias modalidades. Esto es interesante porque nos brinda la posibilidad de realizarla en distintos momentos y con distintas características.
Quizá la que mas está en nuestra mente es la movilidad que tiene por objetivo cursar un semestre en otra Universidad para conocer o complementar lo que aprendemos en nuestro campus. Muy bien, pero ese semestre lo puedes hacer en otro campus de tu misma Universidad, en otro Estado de la República o en otro país, todo depende de tu objetivo y posibilidades.
Pero puede que no estés pensando en irte o llegar un semestre completo (¡tal vez te parezca mucho tiempo o no existan los recursos para sobrevivir lejos por seis meses!). En ese caso también existen las modalidades breves.
En México existe por ejemplo la estrategia del verano de la ciencia que se desarrolla durante seis meses justo entre los meses de junio y agosto dependiendo del calendario de cada Universidad. En esta modalidad puedes ir o venir por seis semanas con el objetivo de sumarte al equipo de un investigador que te conducirá con su equipo en el aprendizaje de la metodología de la investigación y el desarrollo en vivo de un proyecto. Si eres local de la FEN-UASLP puedes ir desde tercer semestre a otra Facultad, a otro campus, a otro Estado e incluso si cursas el último año a otro país.
Si eres foráneo (de otra ciudad de San Luis, de otro Estado de México o de otro País), puedes venir a la FEN o a otra Facultad de la UASLP. Si quieres saber un poco mas sobre esta modalidad, aquí te dejamos el link y en los comentarios puedes preguntarnos lo que quieras, solo recuerda por ahora que la convocatoria aparece en la pagina de la UASLP mas o menos entre febrero y marzo y puedes buscarla tecleando verano de la ciencia UASLP y el año en el que estas.
La misma estrategia del verano de la ciencia la ofrecen muchas Universidades de México, así que si eres de la FEN y quieres salir, lo puedes hacer desde 6o semestre, la UASLP en la misma pagina saca la convocatoria para el llamado verano nacional (a Estados no cercanos a San Luis) y el verano regional (a Estados con los que colindamos)
http://www.uaslp.mx/InvestigacionyPosgrado/Paginas/VeranoCiencia/inicio.aspx
Si eres profesor debes saber que tu también puedes hacer estas opciones de movilidad de las que hablamos, pero además puedes hacer movilidad en tu año sabático e incluso conseguir una beca para ello.
En el año 2020 la pandemia nos pegó en muchos sentidos, pero también nos trajo buenas noticias para la movilidad y es que ahora también puede ser virtual!
En todo caso en los post encontraras mas información, pero recuerda que la movilidad para quienes vivimos en México puede ser local ( a otro campus o Facultad), regional (un Estado cercano), nacional (un Estado lejano), internacional (otro País), breve (verano), extensa (un semestre o año), presencial (física) o virtual (on line).
Si eres de otra Universidad mexicana puedes hacer justo las mismas opciones y si eres o vives en el extranjero también puedes hacer verano de la ciencia que tiene un apartado especial con una beca de transporte para que nos visites y por supuesto venir un semestre o un año si así lo deseas y nos encantará recibirte.